Musicoterapia
- ¿Qué es?
El uso de lo sonoro, la música y sus elementos, como herramientas terapéuticas con el fin de restablecer, mantener o mejorar, la salud mental y física.
Tal como define Kenneth Bruscia (1999):
“La musicoterapia es un proceso constructivo en el cual el terapeuta ayuda al paciente a mejorar, mantener o restaurar un estado de bienestar, utilizando como fuerza dinámica de cambio experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan a través de ésta.”
De esta manera, la Musicoterapia no está limitada exclusivamente a un uso clínico, sino que parte de un enfoque positivo y de crecimiento. Es necesario que esto sea realizado por un musicoterapeuta cualificado.
- ¿Para qué sirve?
– Mejorar el sentido de sí mismos (Conciencia corporal, autoestima, autoconcepto…)
– ¿Cómo me relaciono con mi entorno? (Mejorar la expresión de necesidades, emociones, comunicación …)
– Fomentar la creatividad.
Toda nuestra vida está repleta de elementos sonoros y musicales. Somos ritmo al andar…al respirar… “Nos cuesta mantener el ritmo”… “Necesitamos armonía en nuestra vida”… La musicoterapia ofrece herramientas para explorar estos aspectos, tomar conciencia, y caminar en función de nuestros valores hacia nuevas “composiciones”, a través de:
– Improvisaciones con instrumentos.
– Dramatizaciones musicales.
– Expresión corporal a través de música grabada o de propia creación.
– El uso de la voz…
Además, en el trabajo con niños/as y adolescentes, la Musicoterapia ofrece herramientas de juego que posibilitan realizar la labor terapéutica de una manera amena, reforzando y mejorando aspectos del desarrollo como por ejemplo:
– Atención, memoria, coordinación, motricidad…
– Manejo de límites y normas.
– Tolerancia a la frustración.
- ¿Quién la realiza?
Pedro López. Psicólogo (Colegiado AO 07994) y Musicoterapeuta, especialista en el trabajo con infancia y adolescencia, y sus familias.
Contacto: 639 153 801 – pedrolopezpsicologo@gmail.com