Asociación
CREARTE somos una asociación de mujeres que trabajamos para aportar las herramientas necesarias en la búsqueda de desarrollo personal a nivel psicológico, emocional y social a favor del EMPODERAMIENTO de la mujer.
Con nuestros cursos y talleres tratamos de favorecer y/o fortalecer aspectos tales como: La Igualdad de Oportunidades; Participación Social; Prevención de la Violencia de Género; Parentalidad/Marentalidad Positiva; Educación Afectivo-Sexual; etc.
Nuestra metodología de trabajo está basada en la experiencia vivencial que se caracteriza por poner en marcha de un modo natural tres áreas fundamentales: mente o procesos cognitivos, emociones y cuerpo o acción. Además
IMPLICA:
-
Participación activa.
-
Consideración del contexto (entorno físico y social)
-
Activación y exploración de los propios recursos.
-
Implicación emocional.
-
Acción corporal.
En esta metodología vivencial utilizamos los siguientes RECURSOS:
-
Dinámicas individuales, en pareja y grupales.
-
Expresión a través de la creatividad utilizando artes plásticas como: pintura, lienzos, telas, arcilla, collage, plastilina, pintura de dedos, reciclaje, etc.
-
Expresión a través de la música, el movimiento y la danza.
-
Estimulación de los cinco sentidos para la captación y generación de nueva información.
-
Atención al lenguaje verbal y al lenguaje corporal.
-
Redacción escrita, expresión verbal y representación corporal y teatral.
Algunos de nuestros Cursos/Talleres son:
- SALUD Y GÉNERO
– Reparto de responsabilidades y tareas domésticas.
– Vivir en pareja: negociación, comunicación y resolución de conflictos.
– Paternidad/ maternidad: cómo vivo las relaciones con mis hijos/as.
– Prevención de la violencia de género: cómo educar a nuestros/as hijos/as en la Igualdad.
– Machismos cotidianos: cómo aprender a identificarlos rompiendo desigualdades.
- SALUD Y SEXUALIDAD
– Relaciones afectivas/sexualidad.
– Sexualidad y menopausia.
– Aprender a fortalecer el suelo pélvico.
– Prevención de enfermedades de transmisión sexual.
– Sensibilización corporal.
- SALUD Y BIENESTAR EMOCIONAL
– Amor propio: cómo me veo-cómo me siento.
– ¿Y si digo…no?: Asertividad.
– Aprendiendo a quererme – Autoestima.
– Consciencia corporal: meditar a través de lo cotidiano.
– Técnicas de relajación y meditación.
– Manualidades y reciclaje.
- Y además ofrecemos GRUPOS de:
- Grupo de crecimiento personal
- Grupo de prevención de la violencia de género
-
Grupo de sexualidad femenina